Cada objeto en nuestro hogar tiene una función, necesidades y por su puesto su propio espacio, aunque hay veces en las que estos objetos sobrepasan los lugares que tenemos dedicados a ellos, y entonces el “cada cosa va en su lugar” ya comienza a ser un dolor de cabeza.
La respuesta al como tener las cosas organizadas y en su sitio, es el buen almacenamiento. Parece difícil, pero hoy en día muchos especialistas en el área de diseño están creando espacios con soluciones atractivas e innovadoras, con un sin fin de ideas para mantener nuestra casa organizada y sin nada fuera de su lugar.
Hoy en día podemos encontrar muchos salones que están diseñados para ocultar estanterías, artículos de oficina, de hogar, comida, todo esto sin que pareciera que estuvieran allí, gracias a particiones que son móviles y ayudan tanto al almacenamiento, como a la división de espacios, de esta manera podemos tener un área pequeña, pero con funcionalidad en cada rincón.
En este post hablaremos sobre el almacenamiento en nuestros dormitorios. Este lugar de descanso, que nos invita a soñar y a prepararnos para el día a día.
En nuestras habitaciones es muy común tener variedad de objetos personales, libros, ropa, zapatos, bolsos, es por esta razón la importancia de prestar atención a las áreas pequeñas, ya que los materiales de revestimiento y los colores nos pueden ser de mucha ayuda para crear espacios cohesionados. ( Si quieres saber más sobre el tema te recomiendo un libro increíble llamado la Psicología del color – Eva Heller) . En cuanto a materiales de revestimiento busca opciones claras que le agreguen textura y movimiento mas no oscurezcan el área.
Si tu hogar es tipo estudio o loft, suele pasar que el dormitorio comparta espacio con otras estancias de la casa y que estén situados sobre la cocina, en la sala, escondidos tras paneles corredizos o compartiendo el espacio con el área de estudio. En estos casos es importante que los mobiliarios sean compatibles con el resto de la estancia, aunque sean zonas distintas, nos ayudará a mantener un orden visual.
Los armarios sin pomos y en colores neutros, permiten que éstos pasen a un segundo plano. Para dormitorios pequeños esto puede ser de gran ayuda para que la habitación se vea más amplia y espaciosa.
¡Aprovecha la parte inferior de tu cama!
te sorprenderías de todo lo que puedes hacer para utilizar este espacio muerto y que casi nunca le damos uso.
Si tienes un techo alto, una forma de ganar espacio es elevar la cama y aprovechar el espacio debajo para guardarropas, área de estudio, etc.
También puedes utilizar unos cajones con ruedas que te sirvan de gaveta y te permitan sacar fácilmente lo que tienes almacenado.
Si no tienes un techo lo suficientemente alto para un armario, eleva la cama al menos un metro sobre el suelo y aprovecha ese espacio para dividirlo con repisas o gavetas para almacenar libros, zapatos, bolsos, cobijas.
Si tu cuarto es más largo que ancho, y no encuentras donde ubicar un armario, aprovecha el respaldar de tu cama para crear un ambiente posterior a la misma, separa estas áreas con cortinas decorativas, respaldares de madera, respaldares capitoneados o simplemente con muebles decorativos a los cuales puedes darle un doble uso.Te impresionarías de todo lo que puedes crear en tan poco espacio, un estudio, un armario, gaveteros, biblioteca.
Aprovecha el espacio almacenando hacia arriba, puedes utilizar gavetas o repisas y complementa con canastas que además de mantener las cosas en su lugar, visualmente todo se verá organizado. También puedes utilizar la parte inferior de las estanterías aéreas, para colocar en el suelo revistas, cajas o zapatos.
Cualquier rincón de tu casa puede ser un gran lugar para almacenar de forma organizada y accesible todos los objetos que vamos recolectando día a día.
“Reconocer la necesidad es la principal condición para el diseño. – Charles Eames”